=Paper=
{{Paper
|id=Vol-1394/prefacio
|storemode=property
|title=None
|pdfUrl=https://ceur-ws.org/Vol-1394/prefacio.pdf
|volume=Vol-1394
}}
==None==
Prefacio
CoSECiVi en su segunda edición se consolida como el punto de encuentro en España de los
grupos de investigación que trabajan en temas relacionados con los distintos aspectos del
desarrollo de videojuegos. En estas actas podemos encontrar trabajos que se centran en la
aplicación de técnicas de inteligencia artificial, y en particular aprendizaje automático y
algoritmos genéticos, al desarrollo del comportamiento de los personajes no controlados por
el jugador en un videojuego, en unos casos, y al análisis de los partidas, en otros.
Encontramos también un número de trabajos relacionados con el desarrollo de aplicaciones
serias de los videojuegos, más allá del puro entretenimiento, incluyendo tanto aplicaciones
concretas como metodologías genéricas para el desarrollo de este tipo de juegos. Un tercer
grupo de trabajos están más relacionados con la ingeniería de sistemas de entretenimiento,
que van desde la generación procedimental de contenido hasta las técnicas que ayudan a la
depuración y prueba de los videojuegos. CoSECiVi prosigue así con su vocación de servir
de punto de encuentro multidisciplinar jugando un papel complementario al de conferencias
más especializadas en áreas más tradicionales como la Inteligencia artificial, la enseñanza
asistida por ordenador o la Ingeniería del software.
En esta edición CoSECiVi continua también la colaboración con la feria profesional
Gamelab Conference buscando tender puentes entre el mundo profesional y el académico.
Esta colaboración se ha vuelto más estrecha en esta ocasión pues CoSECiVi pasa a formar
parte de la propia programación de Gamelab, ocupando una de las dos sesiones paralelas
durante el primer día de la feria, que tiene como colofón un evento de networking conjunto
Gamelab-CoSECiVi.
Junio 2015 Pedro Antonio González Calero
David Camacho
Marco Antonio Gómez Martín
Committees / Comité ejecutivo
General Chair / Presidente:
Pedro Antonio González Calero, Universidad Complutense de Madrid
Program Committee Chair / Presidente del Comité de programa:
David Camacho, Universidad Autónoma de Madrid
Organizing Chair / Presidente del Comité organizador:
Marco Antonio Gómez Martín, Universidad Complutense de Madrid
Program Committee / Comité de programa
Isabel Barbancho, Universidad de Málaga
David Camacho, Universidad Autónoma de Madrid
Miguel Chover, Universidad Jaume I
Antonio J. Fernández Leiva, Universidad de Málaga
Pablo Alejandro Figueroa Forero, Universidad de los Andes, Bogotá
Pablo García Sánchez, Universidad de Granada
Pablo Gervás, Universidad Complutense de Madrid
Marco Antonio Gómez Martín, Universidad Complutense de Madrid
Pedro Antonio González Calero, Universidad Complutense de Madrid
Pascual González, Universidad de Castilla-La Mancha
Javier Jaén, Universidad Politécnica de Valencia
Faraón Llorens Largo, Universidad de Alicante
Carme Mangiron, Universitat Autònoma de Barcelona
Moisés Mañas, Universidad Politécnica de Valencia
Antonio M. Mora García, Universidad de Granada
Jaime Munárriz, Universidad Complutense de Madrid
Miguel Angel Otaduy, Universidad Rey Juan Carlos
Mateu Sbert, Universidad de Gerona