=Paper= {{Paper |id=None |storemode=property |title=None |pdfUrl=https://ceur-ws.org/Vol-697/0.pdf |volume=Vol-697 }} ==None== https://ceur-ws.org/Vol-697/0.pdf
                                  Proceedings of the




       Workshop NLP in the Enterprise:
     Envisioning the Next 10 Years (PLN-E
                     2010)


                                       held at the

XXVI Spanish Conference on Natural Language Processing
                    (SEPLN 2010)
                                  7 September 2010

                                     Valencia, Spain




 José Carlos Cortizo1, José María Gómez2, Francisco Manuel Rangel3, Victor Peinado4,
                        Hugo Zaragoza5, Francisco M. Carrero1

1 BrainSINS, Madrid, Spain
2 Optenet, Madrid, Spain
3 Corex, Valencia, Spain
4 Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, Spain
5 Yahoo! Research, Barcelona, Span
Prefacio


¿Cuáles son las líneas de investigación (presentes y futuras) dentro del PLN que más
interesan a las empresas? ¿Qué tecnologías dentro del NLP tendrán un mayor impacto
empresarial o en nuestro día a día en los próximos 10 años? El objetivo de este Workshop
se centra en responder estas preguntas y también servir como un punto de encuentro
entre el mundo de la investigación universitaria y las empresas.

Si bien gracias a proyectos en cooperación entre Universidades/Centros de Investigación
y Empresas, así como algunos consorcios como MAVIR que engloban a todo tipo de
entidades trabajando conjuntamente en el desarrollo de tecnologías útiles con un
importante foco en la transferencia tecnológica, la metodología de evaluación de los
trabajos científicos sigue haciendo mucho foco en la evaluación por parte de pares,
investigadores del mismo área con una visión algo más alejada de las necesidades
tecnológicas de las empresas para desarrollar productos y servicios de interés para otras
empresas y para usuarios finales.

Este Workshop trata de cambiar el paradigma de esta evaluación desde una perspectiva
más científica a una perspectiva más aplicada y, para ello, el comité de programa
encargado de evaluar los trabajos presentados se formó por científicos y expertos de
empresas, centros tecnológicos y miembros de consorcios centrados en la transferencia
de tecnología. De esta forma, se trató que los trabajos presentados tienen interés desde
la perspectiva empresarial, sin importar tanto otros criterios más cercanos a la excelencia
científica.

En el workshop PLN-E se presentaron 13 trabajos muy diversos, tanto de investigaciones
realizadas desde empresas españolas dedicadas al PLN, o bien interesadas en el PLN
como una herramienta para el desarrollo de productos que solventan problemas
concretos, como de centros de investigación y Universidades, que muestran el potencial
de estas investigaciones más de base en el desarrollo de tecnologías comerciales a
medio/largo plazo.




José Carlos Cortizo
José María Gómez
Francisco Manuel Rangel
Victor Peinado
Hugo Zaragoza
Francisco Manuel Carrero
Comité Organizador

José Carlos Cortizo (BrainSINS)
José María Gómez (Optenet)
Francisco Manuel Rangel (Corex)
Victor Peinado (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Hugo Zaragoza (Yahoo! Research)
Francisco Manuel Carrero (BrainSINS)



Comité de Programa

Rodrigo Agerri (Vicomtech Research Centre)
Matxalen Alfaro (Sarenet)
Claudio Baccigalupo (VLEX)
Sergio Berná (ExperienceOn)
Enric Castellón (Thera)
Juan Manuel Cigarrán (UNED, Consorcio MAVIR)
Jesús Contreras (ISOCO)
Javier Cuervo (Redepyme, EOI)
Luis Ignacio Díaz (Acciona I+D)
José Gregorio Escalada (Telefónica I+D)
Diego Expósito (Answare Technologies)
Angel Faus (VLEX)
Jorge García Betanzos (Sarenet)
Ricardo Farreres (Thera)
Anabel Fraga (UC3M/REUSE)
Juan Antonio Garrido (i2factory)
Galo Gimenez (HP)
Francisco Gomez Molinero (Visual Tools)
José Carlos González (Daedalus)
Carlos Gonzalez (ExperienceOn)
Alberto Gragera (Tuenti)
Francesc Grau (Conzentra)
Carlos Lamas (T-Systems Iberia)
Didac Lee (Inspirit, Spamina)
Juan Llorens (UC3M/REUSE)
Miguel Lucas (Acteo Soluciones)
Diego Martín (Stratebi Business Solutions)
Javier Martín (Loogic)
Juan Carlos Martínez (Corex)
Daniel Martinez (Indra Software Labs)
Borja Monsalve (Social Gaming Platform)
John Paul Moore (ATOS Research)
César de Pablo (UC3M, Consorcio MAVIR)
Enrique Puertas (UEM, Consorcio MAVIR)
Joaquín Rieta (TICSinergies)
Federico Rodríguez (Stratebi Business Solutions)
Miguel Angel Rodríguez (Telefónica I+D)
Antonio Sánchez Valderrábanos (Bitext)
Estela Saquete (UA, Consorcio MAVIR)
Isabel Segura (UC3M, Consorcio MAVIR)
Jim Shur (Strands)
Jose Luis Suárez (Corex)
Yaiza Temprado (Telefónica I+D)
Marc Torrens (Strands)
Paulo Villegas (Telefónica I+D)
Pedro Vivancos (Vócali)
David Zaragoza (Avanzis)
Tabla de Contenidos


Lexisla: a Legislative Information Retrieval System............................................................. 1
  !    Ismael Hasan, Javier Parapar, Alvaro Barreiro

mOCRA: Mobile OCR Application........................................................................................ 5
 !  Xose R. De La Puente, Ismael Hasan

Empresa 2.0: Detección de Plagio y Análisis de Opiniones................................................ 9
 !   Enrique Vallés Balaguer, Paolo Rosso

PLN aplicado a Internet; en Búsqueda de la Subjetividad y Valoración Automática de los
Textos................................................................................................................................. 13
  !   Jorge García Betanzos

NaturalOpinions: Extracción de Opinión Basada en PLN para Contenidos Generados por
los Usuarios....................................................................................................................... 16
   !  Antonio S. Valderrábanos, Enrique Torrejón

Babxel: Búsqueda Multilingüe............................................................................................ 21
  !   Andrés Velasco

Sistema de Información Aumentada para Dispositivos Móviles........................................ 26
  !   Luis Ignacio Díaz

Recomendaciones basadas en confianza para medios sociales...................................... 30
  !  Borja Monsalve Piqueras

Recuperación Aproximada de Direcciones Postales......................................................... 34
  !  Yaiza Temprado

SIC+ Health 3.0 Sistema de Información Médica Personalizada...................................... 38
  !    Francisco M. Rangel, Enrique Vallés Juan C. Martínez, José L. Suárez, José Carlos
Cortizo, Francisco M. Carrero

Sistemas Interativos Multimodales de Procesamiento del Lenguaje Natural.................... 42
  !   Elsa Cubel, Alejandro H. Toselli

Una aproximación a la mejora de los Motores de Búsqueda a través de la Recomendación
Social de Contenido........................................................................................................... 46
  !    Luis Alberto Pérez García

Hacia la interacción en lenguaje natural............................................................................ 51
  !    Maria Fuentes y Meritxell González