=Paper= {{Paper |id=None |storemode=property |title=SIC+ Health 3.0 Sistema de Información Médica Personalizada |pdfUrl=https://ceur-ws.org/Vol-697/10.pdf |volume=Vol-697 }} ==SIC+ Health 3.0 Sistema de Información Médica Personalizada== https://ceur-ws.org/Vol-697/10.pdf
    SIC+ Health 3.0 Sistema de Información Médica Personalizada
                         Personalized Health Information System
     Francisco M. Rangel, Enrique Vallés               José C. Cortizo, Francisco M. Carrero
       Juan C. Martínez, José L. Suárez                                BrainSins
     Corex, Building Knowledge Solutions              Avda. M-40, Nº 15 1º 10, Alcorcón, Madrid
    C/ Juan Ramón Jiménez, 55-27, Valencia                        {josecarlos.cortizo,
        {francisco.rangel, enrique.valles,                 francisco.carrero}@wipley.com
              juancarlos.martinez,
           joseluis.suarez}@corex.es


       Resumen: En este artículo presentamos SIC + Health 3.0, un sistema de información
       personalizada que pretende cubrir las principales necesidades de información de los dos
       principales actores del sistema sanitario: pacientes y médicos. SIC + Health 3.0 integra algunas
       funcionalidades básicas para el sistema sanitario como la gestión de historiales clínicos
       digitales, así como porta al sistema sanitario algunas otras tecnologías de probado éxito en otros
       ámbitos de aplicación, como los sistemas GIS o los sistemas de recomendación.
       Palabras clave: salud, tic, gis, sistemas de recomendación, personalización, información, umls,
       snomed-ct, cita online.

       Abstract: In this paper we present SIC + Health 3.0, a personalized information system that
       tries to cover the main information needs from the two main actors in the health ecosystem:
       patients and physicians. SIC + Health 3.0 integrates some basis health functionalities such as
       Electronic records managements, and several other Technologies that have been successfully
       tested in other application environments, such as GIS and recommender Systems.
       Keywords: health, tic, gis, recommender systems, personalization, information, umls, snomed-
       ct.



1    Introducción                                      2 Estado Actual de los Sistemas de
    El sector de las nuevas tecnologías aplicadas      Información Médica
a la salud es uno de los sectores que más interés      Existen muchas publicaciones sobre el
y apoyo económico está recogiendo en los               desarrollo de sistemas de información médica
últimos años gracias al importante impacto que         (HIS: Health Information Systems) centrados
presenta la aplicación de nuevas tecnologías en        en su desarrollo en distintos países. Los
el entorno de la salud. Dentro de este panorama,       principales hospitales de la mayoría de los
nos encontramos con que, si bien algunas               países desarrollados utilizan algún tipo de HIS,
tecnologías se encuentran bien desarrolladas           debido a los beneficios que traen a los propios
dentro de este ámbito, algunas otras tecnologías       hospitales:
que ya se encuentran bien implantadas en otros
entornos, todavía no han sido portadas al sector               •   Reducción del tiempo empleado por
sanitario.                                                         los médicos a la hora de rellenar los
En este artículo presentamos un proyecto que se                    formularios predefinidos.
encuentra en pleno desarrollo y que pretende                   •   Permiten que los médicos dediquen
desarrollar una plataforma tecnológica completa                    mayor atención a los pacientes en
para el ámbito de la salud, capaz de resolver                      lugar de desviar su atención a
algunos de los principales problemas que se                        rellenar documentación de forma
encuentran los principales actores de este                         manual.
entorno: pacientes y médicos.
       •   Mejoran la eficiencia de los
           médicos, llegando incluso a reducir      •   Gestión de historiales clínicos
           el coste en salarios de personal de          electrónicos y otro tipo de
           apoyo.                                       información generada por los
       •   Reducen de forma considerable el             médicos        (informes        clínicos,
           tiempo dedicado a calcular índices           analíticas, imágenes y fotografías
           periódicos que sirven para evaluar el        clínicas, radiografías, contratos y
           rendimiento del hospital.                    consentimientos, entre otras).
                                                    •   Seguimiento          geográfico         y
En cuanto a los historiales electrónicos, su uso        monitorización de pacientes con
y desarrollo en algunos países es espectacular.         problemas de ubicación con gestión
En Estados Unidos, la implantación de estos             de eventualidades incorporada en su
sistemas ha pasado del 18,2% en 2001 al 23,9%           historia clínica
en 2005 y al 41,5% en 2008 (CDC 2009). Por          •   Acceso       personalizado,        desde
su parte, en Rusia existen 347 empresas                 cualquier lugar y desde cualquier
desarrollando 826 sistemas de información               dispositivo tecnológico, tanto para
distintos relacionados con la gestión de                los médicos como para los
historiales electrónicos. Sin embargo, la               pacientes, controlando a qué
implantación de estos sistemas se encuentra             información puede acceder cada uno
más retrasada en otros países, como pueda ser           de estos usuarios del sistema, y
el caso de España.                                      cumpliendo con la regulación
En España se diferencia entre el sistema                existente.
sanitario público y el privado, pero en ambos       •   Gestión de literatura científica y
casos, exceptuando quizás la atención primaria          noticias relacionadas a cada historial
y en sólo en determinadas comunidades                   médico, mediante el uso de sistemas
autónomas, cada centro tiene su propio HIS,             de recomendación.
limitando de este modo la historia clínica del      •   Procesado semántico tanto del
paciente a dicho centro.                                historial del paciente como de la
Cuando un paciente es visitado en un nuevo              documentación               relacionada,
centro debe aportar las pruebas clínicas de las         mediante el uso de ontologías
que disponga, así como contestar a una serie de         específicas como UMLS, o de
preguntas      repetitivas   acerca     de    sus       codificación de enfermedades como
antecedentes, con la molestia y el riesgo de que        ICD-CM o SNOMED-CT.
el paciente olvide algo importante, y la            •   Funciones de red social para
incertidumbre generada para el especialista, que        permitir a los pacientes encontrar
debe diagnosticar y tratar en base a información        personas       con      sus      mismas
incompleta y poco fiable.                               problemáticas de salud. Esto es
Del mismo modo, la información existente en la          especialmente        relevante       para
red sobre la disponibilidad de centros médicos          personas que padecen enfermedades
está sujeta a los posicionamientos conseguidos          poco comunes y que pueden verse
por las clínicas que invierten en su presencia en       beneficiadas al compartir sus
la Web, algo que liga más con la capacidad de           experiencias.
marketing de la clínica que con las necesidades     •   Recomendación a los pacientes de
reales de los pacientes.                                especialistas       por        ubicación
                                                        geográfica, horario, seguro médico
3   Objetivos del Sistema                               o mutua y perfil clínico del paciente.
                                                    •   Recomendación a los especialistas
    El principal objetivo del sistema que se
                                                        de colegas especializados en el
presenta en este artículo es el de ofrecer un
                                                        perfil clínico o en el diagnóstico de
sistema capaz de gestionar información médica
                                                        su paciente.
de una forma personalizada, tanto para su uso
                                                    •   Permitir al paciente solicitar una cita
por parte de los médicos que tratan a los
                                                        y su confirmación online tras
pacientes, como para uso personal del paciente.
                                                        seleccionar        el        especialista
Así pues, el sistema contempla los siguientes
                                                        recomendado.
objetivos:
       •   Codificación de historia clínica para    la ubicación, y su perfil clínico.
           una gestión administrativa óptima        Por su parte, el médico podrá acceder a los
           de los centros médicos.                  historiales clínicos de sus pacientes, así como a
                                                    la documentación científica y noticias
4   Arquitectura del Sistema                        relacionadas con el mismo historial. En cuanto
                                                    a las funcionalidades sociales, los médicos
    Como se puede ver en la Figura 1, el sistema
                                                    podrán utilizar la red social para entablar
propuesto está pensado para ser utilizado tanto
                                                    conversaciones o contacto con otros
por un médico como por un paciente, aunque
                                                    profesionales del sector de la salud. Así mismo,
cada uno de ellos lo utilizará como un rol
                                                    podrán hacer un mejor seguimiento y
determinado, y tendrá un nivel de acceso
                                                    monitorización de sus pacientes, especialmente
distinto al sistema. Por un lado, el paciente
                                                    de aquellos con problemas de ubicación, y
tendrá acceso a la red social de pacientes y
                                                    recibir recomendaciones de otros especialistas
clínicas, a través de la cual podrá encontrar
                                                    que puedan ayudarles con determinados casos
pacientes con un perfil de salud similar al suyo,
                                                    clínicos.
o bien clínicas o centros de salud que puedan
ser de su interés. Por otro lado, el paciente
                                                    5   Estado Actual
podrá acceder a su historial clínico, y a través
del mismo, y gracias a las técnicas de                 Actualmente, el sistema propuesto se
recomendación de contenidos, acceder a              encuentra en un estado de desarrollo bastante
documentación científica y noticias que estén       avanzado. Por un lado, Corex Sistemas
en consonancia con su historial. El paciente        Informáticos ya cuenta con un gestor de acceso
regulará el acceso a su historial clínico,          a historiales clínicos desarrollado y en pleno
permitiendo a los médicos acceder al mismo.         funcionamiento en distintas clínicas privadas.
Así mismo, contará con la posibilidad de pedir      Así mismo, han desarrollado una tecnología
citas médicas de forma online y recibir             capaz de parsear la web y extraer noticias o
recomendaciones de especialistas en función de      contenidos de blogs relacionados con un tema
determinado y de forma independiente al                   Con todas estas tecnologías, las dos
idioma (Rangel y Peñas 2009).                         empresas participantes, se encuentran centradas
Actualmente, el sistema propuesto se encuentra        en el desarrollo de las tecnologías que permitan
en un estado de desarrollo avanzado. Por un           interactuar los módulos que ya se encuentran en
lado, Corex dispone del HIS para gestión de           funcionamiento, con el objetivo de poder
historia clínica SIC+ implantado en una               ofrecer este sistema vía web a clínicas,
veintena de clínicas y hospitales, entre otras en     hospitales y centros de salud dentro de 1 año.
una clínica propia. Este sistema permite la
introducción colaborativa de historia clínica por
los diversos especialistas que visitan al paciente    Bibliografía
en los diversos centros médicos dónde está
                                                      Carrero, F. M., Cortizo, J. C., y Gómez, J.M.
implantado, compartiendo su historia para un
                                                         Testing Concept Indexing in Crosslingual
diagnóstico más ajustado a su realidad clínica.
                                                         Medical Text Classification. Third IEEE
Esta historia clínica es accesible tanto a los
                                                         International  Conference      on  Digital
especialistas como a los pacientes, desde
                                                         Information Management (ICDIM), pp. 512-
cualquier lugar y con cualquier dispositivo
                                                         519. Noviembre 2008.
tecnológico (móvil, PDA, blackberry…) y
efectúa un etiquetado lingüístico de la historia      Carrero, F. M., Cortizo, J. C., Gómez, J. M., y
generando un perfil clínico basado en los                Buenaga, M. de. In the Development of a
grupos de enfermedades de ICD-CM 9. Así                  Spanish Metamap. Proceedings of the 17th
mismo, han desarrollado diversos extractores de          ACM Conference on Information and
información de la Web centrados en dominios              Knowledge Management, CIKM 2008, pp.
específicos (Rangel y Peñas 2008), buscadores            1465-1466. Octubre 2008.
de noticias en Blogs (Rangel y Peñas 2008) o
                                                      Cortizo, J. C., Carrero, F. M., Gómez, J. M.,
extractores    de      información     geográfica
                                                        Monsalve, B., Puertas, E., Proceedings of
georeferenciable (Rangel, Rangel, Buscaldi y
                                                        the 1st International Workshop on Mining
Rosso 2010) . Además dentro del consorcio
                                                        Social Media. Editorial Bubok, 2009.
TICSynergies al que pertenecen están
desarrollando un dispositivo de asistencia al         CDC. Electronic medical record/electronic
paciente e incorporando los tracks y alertas en         health record use by office- based
la historia clínica, con visualización en su            physicians: United states, 2008 and
Sistema de Información Geográfica “Where                preliminary 2009. USA CDC’s National
Is…?” (Rangel, Martínez, Suárez y Rieta 2010)           Center for Health Statistics, 2009.
de manera integrada.                                  Rangel, F. M., y Peñas, A. Detecting Blogs
Por su parte, BrainSins centra su actividad y           Independently from the Language and
productos en la gestión inteligente de la               Content. First International Workshop on
información generada en medios csociales                Mining Social Media. Noviembre 2009.
(Cortizo, Carrero, Gómez, Monsalve y Puertas
2009). BrainSins tiene desarrollado un gestor de      Rangel, F. M., y Peñas, A. Clasificación de
contenidos para redes sociales, que es el que           Páginas Web en Dominio Específico.
actualmente se está utilizando en Wipley, su red        Revista de la Sociedad Española para el
social para videojugadores. Así mismo, cuentan          Procesamiento del Lenguaje Natural,
con un sistema de recomendación capaz de                SEPLN 89-96. 2008
recomendar noticias o documentación científica        Rangel, F. M., Rangel, M. D., Buscaldi D.,
a partir de un historial clínico (Carrero, Cortizo      Rosso, P. GIRPharma: A Geographic
y Gómez, 2008). Este sistema de                         Information Retrieval Approach to Locate
recomendación hace uso de técnicas de                   Pharmacies on Duty. 1st. International
traducción automática y procesamiento de                Conference on Computing for Geospatial
ontologías biomédicas (Carrero, Cortizo,                Research&Application, COM.GEO 2010
Gómez y Buenaga 2008) para obtener un mayor
grado de efectividad en las recomendaciones,          Rangel, F. M., Martinez, J. C., Suárez, J. L.,
así como una mayor independencia del lenguaje           Rieta, J. Where Is…? An Open Source GIS
en el que estén escritos tanto el historial clínico     for Tracking Patients. Poster Session on
como la documentación relacionada.                      FOSS4G 2010